De acuerdo a la Dra. Paula González, especialista en pediatría de ConectaDoctor, Baby Led Weaning es un método de alimentación complementaria autorregulada a libre demanda, donde el lactante tiene la posibilidad de tener una interacción directa con la comida, olores, textura y formas, siendo él quien regule qué comer y cuándo comer.
Hay dos criterios que son fundamentales para poder llevar a cabo este método:
- Es que el o la lactante tenga seis meses cumplidos o más para ser capaces de sentarse en su silla de comer de forma erguida.
- No tener ningún antecedente médicos previos, para que de esta manera pueda tener una deglución normal.
La idea de este método es iniciar la alimentación de sólida antes de la panilla, del clásico método de papilla o puré de verduras que iniciamos a los seis meses. Lo idea es que sean trozos pequeños y alargados cosidos de verduras como zapallo italiano, brócoli, papa, coliflor, porotos verdes, blandos, se los presentamso en el plato y de esta mebra el niño podrá elegir qué comer y cuánto comer.
De acuerdo a la especialista, es muy importante mencionar, que es el método BLW es relativamente nuevo, y hasta la fecha no existe una amplia evidencia científica de sus beneficios, por lo que cuando padres quieren optar por este tipo de alimentación complementaria, es importante que se orienten con su o un pediatra que tenga experiencia en este tema.
Asimismo, hay especialistas que recomiendan un método mixto, donde se puede combinar la clásica papilla con el método BLW.
Gill Rapley, enfermera británica e impulsora de este concepto, menciona que BLW más que un método de alimentación es una manera de enfrentar la crianza de los niños, que puede permitir, la coordinación, masticación y autorregulación, también entablar una mejor relación con la comida y mayor independencia.