El agua es el componente más importante del ser humano y es esencial para la vida, sin embargo, no existe un requerimiento total diario de agua para una persona determinada. De acuerdo a la Dra. Cecilia Quiroga, pediatra de Conecta Doctor, “las necesidades individuales de agua pueden variar mucho, incluso en el día a día, debido a las diferencias en la actividad física, el clima y, en menor medida, los factores dietéticos”.
En el caso de niños y niñas funciona de la misma forma, se analiza caso a caso cada requerimiento. Pese a esto, de acuerdo a la especialista en pediatría, existen algunas recomendaciones establecidas, sobre cuando iniciar la ingesta de agua y las cantidades aproximadas según la edad, que nos explica a continuación:
¿Qué agua debo ofrecer?
- Agua potable sin sabor, sin azúcar, sin gas y fluorada.
Hablaremos aquí del agua pura, no de jugos, ni zumos ni otro tipo de ingesta de líquidos.
Las recomendaciones por edad:
(Ente los 12 meses y los 5 años dependerá de la ingesta de otras bebidas durante el día).
- 0-6 meses:
Toda el agua proviene de la leche materna o fórmula láctea.
No debe administrase agua aparte.
- 6-12 meses:
Se comienza a ofrecer agua que puede ser potable, hervida, sin gas y no azucarada (No jugos de fruta).
No dar en reemplazo de la leche materna o fórmula.
La recomendación es aproximadamente 200-230cc dividido en el dia.
- 12 meses-2 años
Recomendado desde 250-900cc por día de agua (sin contar alimentos)
- 2-3 años
Recomendado desde 250-900cc por día de agua (sin contar alimentos)
- 4-5 años
Recomendado 350- 1,1litro por día.
Finalmente, la Dra. Quiroga recalca que la ingesta de agua se debe fomentar, ya que es fundamental para mantener la hidratación y funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo.
Fuentes utilizadas por la especialista:
Healthy Beverage Consumption in Early Childhood | September 2019.
Academy of Nutrition and Dietetics, American Academy of Pediatric Dentristry, American Academy of Pediatrics y American Heart Association